Manténgase informado

Coliving senior para tu jubilación

¿Qué es el Coliving Senior y por qué es la opción ideal para tu jubilación?

El Coliving Senior es una modalidad de vivienda que redefine la forma en que las personas experimentan su jubilación. Imagina un espacio moderno y acogedor donde cada residente tiene su propia habitación o apartamento privado, pero comparte amplias zonas comunes como cocinas completamente equipadas, salones, áreas de trabajo, gimnasios o incluso jardines. 

No es solo un lugar para vivir, es una comunidad diseñada para fomentar la conexión social, la independencia y un estilo de vida activo.

¿Por qué es ideal para tu jubilación? Porque te permite disfrutar de la autonomía de tener tu propio espacio, a la vez que te da la oportunidad de conocer gente nueva, participar en actividades grupales y liberarte de las preocupaciones del mantenimiento del hogar. 

Es la combinación perfecta entre privacidad y vida en comunidad, pensada para seniors que buscan una experiencia de vida dinámica y sin ataduras.

Requisitos para el coliving senior

Los requisitos para acceder a un Coliving Senior pueden variar según el proveedor y el tipo de establecimiento, pero generalmente buscan personas mayores que sean independientes o con un grado de autonomía que les permita disfrutar de la vida en comunidad. Algunos de los requisitos comunes incluyen:

  • Edad mínima: La mayoría de los colivings senior establecen una edad mínima, habitualmente a partir de los 55 o 60 años.
  • Autonomía: Aunque algunos pueden ofrecer servicios de apoyo, el modelo se enfoca en personas que puedan valerse por sí mismas para las actividades diarias.
  • Interés en la vida comunitaria: Es fundamental tener ganas de interactuar, participar en actividades y contribuir al ambiente de la comunidad.
  • Capacidad económica: Demostrar la capacidad para cubrir la renta mensual y los gastos asociados.

Cómo funciona el coliving senior

El funcionamiento de un Coliving Senior es bastante sencillo y está diseñado para maximizar la comodidad y la interacción. Los residentes alquilan una habitación privada totalmente amueblada, que a menudo incluye baño propio, y tienen acceso ilimitado a todas las áreas comunes. Estas áreas son el corazón del coliving, donde se fomenta la convivencia y el desarrollo de actividades compartidas.

La gestión del coliving, que suele estar a cargo de una empresa, se encarga del mantenimiento de las instalaciones, la limpieza de las zonas comunes y, en muchos casos, la organización de eventos y actividades sociales (clases de yoga, talleres, excursiones, etc.). Esto libera a los residentes de las tareas domésticas y administrativas, permitiéndoles dedicarse a lo que realmente importa: disfrutar de su tiempo libre y conectar con otros.

Beneficios del coliving senior

Elegir un Coliving Senior para tu jubilación conlleva una serie de beneficios que lo convierten en una opción muy atractiva:

  • Reducción del aislamiento social: Es uno de los mayores beneficios. Vivir en comunidad con personas de tu misma generación reduce drásticamente la soledad, un problema común en la tercera edad.
  • Estimulación social y mental: La interacción constante y las actividades programadas mantienen la mente activa y el espíritu joven.
  • Flexibilidad y libertad: A diferencia de la propiedad de una vivienda, el coliving ofrece contratos de alquiler más flexibles, lo que permite mayor libertad para viajar o cambiar de ubicación.
  • Ahorro de costes: Compartir gastos de servicios, mantenimiento y suministros puede resultar más económico que vivir solo en una vivienda de tamaño similar.
  • Servicios incluidos: La mayoría de los colivings incluyen servicios como internet, limpieza de zonas comunes y a veces incluso suministros, simplificando la gestión diaria.
  • Seguridad: Muchos colivings cuentan con sistemas de seguridad y personal en el lugar, lo que ofrece tranquilidad tanto a los residentes como a sus familias.

Ventajas del coliving senior en comparación a las residencias 

Si bien las residencias tradicionales han sido una opción para el cuidado de mayores, el Coliving Senior presenta ventajas significativas, especialmente para personas autónomas:

  • Mayor autonomía e independencia: En el coliving, los residentes tienen más control sobre su rutina diaria y su estilo de vida, sin las restricciones horarias o de actividades que a menudo se encuentran en las residencias.
  • Ambiente menos institucionalizado: El coliving ofrece un ambiente más hogareño y menos clínico, favoreciendo una sensación de normalidad y libertad.
  • Foco en la comunidad y socialización activa: Mientras las residencias se centran más en el cuidado, el coliving pone el acento en la creación de una comunidad activa y en la promoción de la socialización voluntaria.
  • Flexibilidad de alojamiento: Los contratos de alquiler suelen ser más flexibles, sin la necesidad de grandes inversiones iniciales como en algunas residencias.
  • Diversidad de perfiles: Aunque es para seniors, el ambiente en un coliving tiende a ser más diverso en cuanto a intereses y personalidades, lo que enriquece las interacciones.

Financiando tu coliving senior

Una de las preguntas clave al considerar un Coliving Senior es cómo financiarlo. Afortunadamente, existen diversas opciones para cubrir los gastos de esta modalidad de vivienda.

La hipoteca inversa como tu método de financiación 

Para aquellos seniors que poseen una vivienda en propiedad y desean mantener su liquidez sin renunciar a vivir en su casa, la Hipoteca Inversa puede ser una excelente solución. Este producto financiero te permite obtener un ingreso regular o un capital único a cambio de tu vivienda, pero sin perder la propiedad de la misma. 

De esta manera, el dinero obtenido puede ser utilizado para financiar cómodamente la renta mensual de tu Coliving Senior, liberando tu capital para disfrutar de una jubilación plena sin preocupaciones económicas.

Claves para elegir tu Coliving Senior

Elegir el Coliving Senior adecuado es una decisión personal que debe basarse en tus preferencias y necesidades. Aquí te dejamos algunas claves para ayudarte en tu búsqueda:

  • Ubicación: ¿Prefieres la vida urbana, la tranquilidad de las afueras o un entorno rural? La ubicación influirá en tu acceso a servicios, transporte y actividades.
  • Tamaño de la comunidad: Algunos colivings son más íntimos, mientras que otros son más grandes. Piensa en el tipo de ambiente en el que te sentirías más cómodo.
  • Servicios e instalaciones: Revisa qué servicios se incluyen en la tarifa y qué instalaciones comunes están disponibles (gimnasio, biblioteca, jardín, etc.).
  • Ambiente y cultura: Cada coliving tiene su propia «personalidad». Visita el lugar, habla con los residentes si es posible y siente el ambiente para asegurarte de que encaja contigo.
  • Presupuesto: Ten claro tu presupuesto mensual y asegúrate de que el coste del coliving se ajusta a tus posibilidades económicas.
  • Flexibilidad de contratos: Infórmate sobre la duración mínima del contrato, las políticas de cancelación y la facilidad para ajustar los servicios si fuera necesario.

¿Considerarías el Coliving Senior como una opción para tu jubilación o la de tus seres queridos?

También te puede interesar

Descubra cómo la hipoteca inversa puede ayudarle a mejorar su calidad de vida

Saber más