Venta de la herencia: Todo lo que debes saber sobre la venta de derechos hereditarios

La venta de derechos hereditarios es un proceso legal mediante el cual un heredero puede transferir sus derechos sobre una herencia antes de aceptarla formalmente. Esta transacción debe realizarse mediante escritura pública y ofrece una alternativa para aquellos que prefieren obtener un beneficio económico inmediato en lugar de esperar la partición de la herencia.

¿Qué son los derechos hereditarios y cómo se pueden vender?

Los derechos hereditarios representan la porción del caudal hereditario que le corresponde a un heredero tras el fallecimiento del causante. Antes de aceptar o renunciar a la herencia, el heredero tiene la posibilidad de vender estos derechos a un tercero a cambio de una contraprestación económica.

¿A quién se pueden vender los derechos hereditarios?

El comprador puede ser:

  • Otro coheredero.
  • Una persona ajena a la herencia.

El comprador adquirirá tanto los derechos como las obligaciones (deudas) del caudal hereditario.

Requisitos para vender los derechos hereditarios

Para que la venta de derechos hereditarios sea válida, se deben cumplir ciertos requisitos legales:

  1. Notificación a los coherederos: Se debe informar a los demás herederos sobre la intención de vender para que puedan ejercer su derecho de acrecer.
  2. Fallecimiento del causante: Solo se pueden vender los derechos hereditarios una vez que el testador ha fallecido.
  3. Venta total: No se puede vender solo una parte de la herencia; es obligatorio transferir la totalidad de la porción hereditaria.

Documentos necesarios para la compraventa de derechos hereditarios

Para formalizar la venta en escritura pública, se requieren los siguientes documentos:

  • Escritura original de aceptación de herencia.
  • Certificado de defunción y últimas voluntades.
  • Copia autorizada del testamento.
  • Acuerdo sobre el precio de venta y la forma de pago.

Impuestos y fiscalidad en la venta de derechos hereditarios

La compraventa de derechos hereditarios está sujeta a impuestos:

  • El heredero vendedor debe presentar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) y el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
  • El comprador está obligado a presentar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP).

Derecho de retracto de los coherederos

La ley otorga a los coherederos un derecho de retracto, lo que les permite igualar la oferta del comprador y quedarse con los derechos hereditarios. Este derecho debe ejercerse en un plazo de un mes desde la notificación de la venta.

Gastos asociados a la compraventa de derechos hereditarios

Los gastos notariales y fiscales derivados de la transacción son responsabilidad del comprador.

¿Conviene vender los derechos hereditarios?

Vender los derechos hereditarios puede ser una solución práctica para aquellos herederos que prefieren recibir un beneficio económico inmediato sin esperar los procesos de partición y liquidación de la herencia. Sin embargo, es recomendable analizar bien la situación y contar con asesoramiento legal para garantizar una transacción segura y beneficiosa.

Si estás interesado en vender tus derechos hereditarios o necesitas más información, consulta con nosotros para asegurarte de tomar la mejor decisión.

Descubra cómo la hipoteca inversa puede ayudarle a mejorar su calidad de vida

Saber más