Mejores países para jubilarse
¿Qué define al país ideal para su jubilación?
Cuando se plantea dónde disfrutar de esta maravillosa etapa, es fundamental considerar mucho más que un hermoso paisaje. Es importante investigar y pensar en qué aspectos son prioritarios para la tranquilidad y bienestar. Aquí le presentamos los pilares que definen el destino perfecto para usted:
Coste de vida
Un factor crucial. El país ideal debe permitirle mantener o incluso mejorar su calidad de vida sin que su pensión se vea comprometida. Analizamos desde el precio del alquiler o la vivienda hasta la cesta de la compra y el transporte. Queremos que sus ingresos sean suficientes para abastecerle de una calidad de vida óptima.
Calidad sanitaria
La salud es lo primero, especialmente en esta etapa. Es imprescindible evaluar la calidad, accesibilidad y coste del sistema sanitario del país. Un buen sistema médico le proporcionará la seguridad y la paz mental que usted merece para poder disfrutar de esta etapa.
Clima y estilo de vida
¿Sueña con días soleados o prefiere un clima más templado? El entorno debe alinearse con sus gustos y actividades. Buscamos lugares con un ritmo de vida agradable, baja criminalidad y una comunidad que le ofrezca oportunidades de ocio, cultura y socialización.
Top de los mejores 3 países para jubilarse este 2025/2026
Basándonos en los criterios anteriores, le presentamos las opciones mejor valoradas a nivel mundial para que su jubilación sea inolvidable:
Portugal para jubilados
Este país europeo es un favorito constante. Ofrece seguridad, un coste de vida asequible (especialmente fuera de la capital, Lisboa), excelente gastronomía, un clima templado y, lo que es muy atractivo, beneficios fiscales (aunque es importante revisar las normativas más recientes con un experto). Su proximidad a España facilita mucho las cosas y lo sitúa como una interesante alternativa.
Vivir en Costa Rica en su jubilación
Un verdadero paraíso natural con el lema “Pura Vida”. Costa Rica destaca por su estabilidad política, su excelente sanidad y un entorno de naturaleza exuberante ideal si usted ama el aire libre. Ofrece visas de residencia muy amigables para los jubilados (pensionados).
España como mejor opción para adultos mayores
No podíamos dejar de lado a nuestro propio país. España es la elección perfecta si valora la conexión cultural, la sanidad universal, la deliciosa dieta mediterránea y un clima inigualable. Es la opción más cómoda si busca estabilidad sin grandes cambios de idioma.
¿Puede cobrar su pensión española en el extranjero?
Una de las dudas más frecuentes. La respuesta es un claro sí. Usted tiene derecho a seguir percibiendo su pensión contributiva española, independientemente del país donde fije su residencia.
Requisitos para cobrar la pensión fuera de España
Para asegurar el cobro ininterrumpido, el requisito principal es la “Fe de Vida”. Usted deberá presentar anualmente este documento ante las autoridades españolas para demostrar que sigue vivo. Esto se realiza generalmente en el Consulado o Embajada española del país donde resida.
Obligaciones fiscales como residente en el extranjero
Aquí es donde debe ser especialmente cuidadoso. Si usted reside más de 183 días al año fuera de España, dejará de ser considerado residente fiscal español. Esto implica que, por lo general, deberá tributar por su pensión en su nuevo país de residencia, de acuerdo con los convenios de doble imposición firmados entre ambos países. Consulte siempre con un asesor fiscal especializado.
Países por presupuesto para su jubilación
Si el coste de vida es su mayor prioridad, le presentamos destinos donde su presupuesto rendirá de forma excepcional:
Destinos para vivir con menos de 1.000 euros al mes
Ecuador con un gasto medio desde 700 euros
Ecuador, especialmente ciudades como Cuenca, es famosa entre los jubilados por su bajo coste de vida y clima agradable. Por menos de 1.000 euros, puede alquilar un buen apartamento y vivir con holgura.
Colombia con un gasto medio de 800-900 euros para vivir bien
Ciudades como Medellín o Pereira son conocidas por su “eterna primavera”. Su pensión le permitirá acceder a un buen nivel de vida, con excelentes servicios y atención médica a precios muy competitivos.
Marruecos y su gasto medio de 600-800 euros al mes
Si busca cercanía cultural y costes mínimos, Marruecos ofrece un estilo de vida vibrante a precios increíblemente bajos. El coste de la vivienda y los alimentos es significativamente menor que en Europa y cada vez existen mejores alternativas para poder residir en este país sin que haya un choque cultural elevado.
Esperamos que esta información le sirva de guía para comenzar a planificar su próximo y emocionante capítulo.