Manténgase informado

Tu vivienda es tu mayor activo

Por qué tu casa vale más de lo que imaginas

Tu hogar es más que un simple techo; es una fuente de seguridad, confort y, lo más importante, un valioso patrimonio. Con el paso de los años, tu vivienda ha experimentado una revalorización, consolidándose como uno de tus activos más importantes. Entender su verdadero potencial es clave para planificar tu futuro y asegurar tu bienestar.

Tu vivienda como patrimonio en la jubilación

Para muchos seniors, la vivienda representa la base de su estabilidad económica en la jubilación. No solo ofrece un lugar para vivir sin la preocupación de un alquiler, sino que también puede ser una fuente de liquidez si la necesitas, sin tener que renunciar a ella, siendo así importante conocer las opciones para aprovechar este valor y disfrutar de una jubilación tranquila y segura.


Diferencia entre valor catastral, de mercado y de tasación

Es crucial comprender las distintas formas de valorar tu propiedad, ya que cada una tiene un propósito específico:

  • Valor Catastral: Es un valor administrativo fijado por el Catastro, principalmente para fines fiscales (como el IBI o la plusvalía municipal). Suele ser inferior al valor real de mercado.
  • Valor de Mercado: Es el precio más probable al que se vendería tu propiedad en un mercado libre y competitivo, teniendo en cuenta la oferta y la demanda, así como las características del inmueble.
  • Valor de Tasación: Es el valor establecido por un tasador profesional homologado, que se utiliza principalmente en operaciones financieras. Este valor es objetivo y se basa en criterios técnicos y normativos.

Cuándo usar cada tipo de valoración

Cada tipo de valor es relevante en diferentes contextos:

  • El valor catastral te será útil para el pago de impuestos locales.
  • El valor de mercado es el que te interesará si estás pensando en vender tu propiedad y quieres fijar un precio justo y competitivo.
  • El valor de tasación es imprescindible para solicitar financiación, ya que es el que la entidad bancaria utilizará como referencia para el préstamo.

Cómo realizar una tasación profesional de tu vivienda

Una tasación profesional es un proceso riguroso que determina el valor real de tu propiedad. Un tasador cualificado visitará tu inmueble, analizará sus características (ubicación, superficie, estado de conservación, etc.), el entorno y las tendencias del mercado inmobiliario. El resultado es un informe detallado que certifica el valor de la vivienda de forma certificada. 

¿A quién contactar para tasar tu vivienda?

Para una tasación oficial y válida, debes contactar con una sociedad de tasación homologada por el Banco de España. Estas entidades cuentan con tasadores profesionales y cumplen con la normativa vigente, garantizando un informe objetivo y fiable.


Consejos para aumentar el valor de tu propiedad

Invertir en tu hogar no solo mejora tu calidad de vida, sino que también puede incrementar significativamente su valor de mercado.

Reformas que revalorizan inmueble

Pequeñas o grandes reformas pueden tener un impacto considerable:

  • Reforma de baños y cocinas: Son los espacios que más valor añaden a una vivienda. Modernizar estas estancias con materiales de calidad y un diseño funcional siempre es una buena inversión.
  • Mejoras en la eficiencia energética: Un buen aislamiento, ventanas de doble acristalamiento y sistemas de climatización eficientes no solo reducen tus facturas, sino que también son muy valorados en el mercado actual.
  • Ampliación de espacios o distribución: Si es posible, ganar metros cuadrados o mejorar la distribución para crear espacios más diáfanos y luminosos puede aumentar el atractivo de la vivienda.

Domótica en el hogar

La integración de la tecnología en tu hogar ofrece confort y seguridad, y es un factor cada vez más apreciado:

  • Sistemas de seguridad: Alarmas, cámaras y cerraduras inteligentes.
  • Control de iluminación y climatización: Termostatos inteligentes y bombillas LED regulables.
  • Asistentes de voz: Facilitan el control de múltiples funciones del hogar.

Sube el valor de tu inmueble con características eco-friendly

La sostenibilidad es una tendencia creciente y un factor clave para la revalorización de inmuebles:

Aislamiento térmico

Un buen aislamiento en paredes, techos y suelos reduce la pérdida de energía y mejora el confort térmico en todas las estaciones.

Energías renovables

La instalación de paneles solares fotovoltaicos para la generación de electricidad o sistemas de aerotermia para climatización y agua caliente sanitaria reduce la dependencia de energías convencionales y otorga un gran valor añadido a la propiedad.

Ventilación

Sistemas de ventilación eficientes que garantizan una buena calidad del aire interior, evitando humedades y mejorando la salubridad de la vivienda.


Hipoteca inversa como forma de liquidez sin perder la propiedad

Si bien no es una reforma, la hipoteca inversa es una opción financiera que te permite convertir parte del valor de tu vivienda en liquidez, sin necesidad de venderla y sin perder la propiedad. Esta alternativa está diseñada específicamente para seniors y puede ser una excelente solución para complementar tus ingresos o afrontar gastos importantes, manteniendo tu hogar de por vida. Puede incluso ser complementaria a un traslado a una residencia, un coliving, cohousing o senior living

Con una asesoría independiente como Óptima Mayores puedes acceder a todas las ofertas del mercado y que te asesoren sobre la hipoteca inversa. ¡Contacta sin compromiso!

También te puede interesar

Calcule fácilmente las cantidades que podría obtener con la hipoteca inversa para mejorar su calidad de vida.

Calcular