Manténgase informado

¿Qué es una renta vitalicia y cómo funciona?

¿Qué es una renta vitalicia?

Una Renta Vitalicia es, sencillamente, el seguro definitivo contra la incertidumbre. Es la estrategia más inteligente para transformar sus ahorros acumulados en un ingreso fijo, blindado y garantizado que recibirá mes a mes, mientras usted viva. Después de años de esfuerzo y planificación, la tranquilidad económica en la jubilación no se trata de un lujo, sino de una meta obligatoria

Diferencia entre renta vitalicia y plan de pensiones

Es crucial tener esto claro. Un plan de pensiones fue un esfuerzo de acumulación. Una renta vitalicia es la ejecución maestra de ese capital en la jubilación. Además de asegurar un flujo constante, la renta vitalicia ofrece un beneficio fiscal inigualable para mayores de 65 años, permitiéndole disfrutar de su dinero con una carga impositiva mínima.

¿Para quién está pensada una renta vitalicia?

Si usted ha superado los 65 años, dispone de un capital ahorrado (ya sea de la venta de un activo o cualquier inversión) y su principal objetivo ahora es garantizar su liquidez y tranquilidad sin preocuparse por gestionar mercados volátiles, este producto ha sido diseñado pensando en usted. 

¿Cómo funciona una renta vitalicia?

El mecanismo es simple y potente, diseñado para su absoluta comodidad:

Aporta un capital inicial a la aseguradora

Usted toma la decisión estratégica de ceder una porción de su patrimonio a una compañía aseguradora de primer nivel, que actuará como garantía.

La aseguradora calcula su renta mensual

Basándose en criterios técnicos (principalmente, su edad y la esperanza de vida actual) la aseguradora realiza el cálculo preciso. En caso de contar con una edad avanzada, lejos de ser un impedimento, se convierte en una ventaja clave, pues le permite acceder a rentas mensuales más elevadas.

Cobra su renta de forma vitalicia

A partir de este momento, usted olvida las preocupaciones y se dedica a disfrutar. Recibirá su ingreso puntualmente, con la seguridad de que esta fuente de ingresos le acompañará de forma permanente.

Descubra aquí el detalle de cómo convertir sus ahorros en una renta vitalicia  Seguros de renta vitalicia

Renta vitalicia inmediata vs. renta vitalicia diferida

La principal diferencia se encuentra en el tiempo:

  • Renta Inmediata: La elección preferida en la jubilación. Aporta el capital y comienza a cobrar casi de inmediato.
  • Renta Diferida: Menos común en seniors, permite aportar ahora y empezar a cobrar la renta en una fecha futura, dándole tiempo al capital para crecer.

Tipos de rentas vitalicias: diseñadas para su tranquilidad

Existen modalidades que le permiten personalizar el producto para que encaje perfectamente con sus objetivos de vida y sus prioridades de herencia:

Renta vitalicia a capital cedido

Maximice su renta mensual. Ceda el capital a cambio de la máxima renta posible, asumiendo que el remanente no será heredable.

Renta vitalicia a capital reservado

La opción de la tranquilidad familiar. Le permite cobrar su renta con la garantía de que sus herederos recuperarán el capital que usted haya decidido reservar. Un equilibrio perfecto entre disfrutar y preservar.

Renta vitalicia mixta

Una opción caracterizada por su flexibilidad. Combina una parte a capital cedido (más renta) con otra a capital reservado (más herencia). Usted decide la proporción.

Renta vitalicia reversible

Un compromiso con el futuro de su pareja. Esta modalidad asegura que, tras su fallecimiento, el cobro de la renta continúe automáticamente para la persona que usted designe (cónyuge o pareja).

Beneficios de contratar una renta vitalicia en tu jubilación

Ingresos estables y garantizados de por vida

Este es el activo más valioso: la paz mental de saber que su capacidad de gasto está cubierta. 

¿Cuál es la mejor edad para contratar una renta vitalicia?

El momento estratégico para contratar es a partir de los 65 años. ¿La razón? El Estado le otorga el mayor incentivo, ya que las exenciones fiscales son las más elevadas. Cuanto mayor sea, menos tributará por la renta que recibe, lo cual es una ventaja financiera formidable.

¿Existe una edad máxima para contratar?

No. Las aseguradoras no ponen límite. De hecho, a mayor edad, mayor es el importe de la renta mensual que recibirá, lo que lo convierte en un producto cada vez más interesante con el paso del tiempo.

¿Qué ocurre con mi dinero si fallezco?

La planificación debe ser completa. La respuesta depende de la modalidad elegida, pero en general: el capital puede ser reservado para sus beneficiarios o la renta puede ser transferida a su pareja.

Si su inquietud es la gestión de este capital a nivel sucesorio, le ofrecemos toda la información clave para que sus decisiones hoy sean un beneficio para el mañana: Información crucial sobre la herencia de rentas vitalicias

Redacción Buena Vida Senior

Redacción Buena Vida Senior

Redacción del blog de Buena Vida Senior.

También te puede interesar

Calcule fácilmente las cantidades que podría obtener con la hipoteca inversa para mejorar su calidad de vida.

Calcular